Código de Planeamiento de Esquel
El Código de Planeamiento es una herramienta importantísima para el desarrollo ordenado y armónico de una ciudad; reglamenta las alturas máximas de construcción, que se puede hacer y que no en una parcela, la creación de espacios comunes, áreas protegidas, trazado de calles y avenidas y crecimiento urbano entre otros aspectos. Ordenanza Nº 237/2020 - Ordenanza Municipal Nº 79/20
Los principales aspectos de esta Actualización del Código de Planeamiento Urbano son:
- Incorporación de zonas cercanas a la ciudad a la zonificación urbana, que facilitará futuros loteos, la planificación de las calles y avenidas y los servicios públicos de esas zonas.
- Incorporación del Área de Servicios Industriales (Parque Industrial) a la zonificación urbana
- Incremento en las alturas máximas a construir y aprovechamiento del suelo - en varias zonas se permite un piso más de altura en las construcciones, lo que colaborará en la disminución de la extensión de la ciudad y su consiguiente encarecimiento de la infraestructura.
- Incorporación de “premios” de alturas máximas en situaciones especiales.
- Reglamentaciones para la realización de loteos en zonas bajas o de mallines: tipo de relleno, niveles y red de drenajes.
- Reglamentaciones para los loteos y construcciones en zonas con pendientes importantes: contención de laderas, trazado de calles, escorrentías.
- Se contempla la realización de estudios particularizados en zonas con riesgo de incendio de interfase.
- Incorporación de Alto Rio Percy, Laguna Larga y Los Cóndores a la zonificación urbana – con recomendación de estudios particularizados.
- Se incrementan las Áreas de Paisaje Protegido y de Reserva urbana circundantes a la ciudad: La Zeta, La Cascada, camino a La Hoya, La Cruz.
- Se mantiene la atención sobre el cuidado de las áreas turísticas – Corredores urbanos, ingresos a la ciudad, avenidas.
- Se contemplan las necesidades de construcción en zonas cercanas a la ruta 259 creando zonas suburbanas diferenciadas.